Catastro Multipropósito

El catastro es el inventario de todos los predios o bienes inmuebles que existen en un territorio. En Colombia se definió la política de Catastro con enfoque multipropósito con el objetivo de recolectar información en multiples dimensiones que sirva como insumo para definir políticas públicas y ordenar el territorio.
 
La base de datos de la información catastral con enfoque multipropósito está integrada con la información existente en la Superintendencia de Notariado y Registro, esto busca que la información catastral pueda interactuar con otros sistemas de información utilizados en el país.
 
Este nuevo enfoque del catastro busca brindar seguridad jurídica sobre las tierras y predios, fortalecer el mercado inmobiliario, facilitar el ordenamiento territorial, optimizar y mejorar los procesos y tiempos de la formación, actualización y conservación de la información catastral.

HISTORIA NORMATIVA DEL CATASTRO MULTIPROPÓSITO

2015
Ley 1753

Ordena la implementación del catastro nacional con enfoque multipropósito y del Sistema Nacional de Gestión de Tierras.

2019
Ley 1955
  • Establece la gestión catastral como un servicio público
  • Define los procedimientos del enfoque multipropósito.
  • Descentraliza la gestión catastral que estaba en cabeza del IGAC.
  • Permite la habilitación como gestores catastrales a entidades públicas nacionales o territoriales y a esquemas asociativos de entidades territoriales.
2019
Decreto 1983

Define los requisitos y obligaciones para la getsión catastral.

2019
CONPES 3958

Estrategia para la implementación de la política pública de Catastro Multipropósito (CM).

2020
Resolución 388

Estrategia para la implementación de la política pública de Catastro Multipropósito (CM). Establece las especificaciones técnicas del proceso de formación y actualización catastral con enfoque multipropósito.

2020
Decreto 148

Define el Servicio público de gestión catastral del Instituto Geográfico Agustin Codazzi (IGAC).

2020
CREACIÓN DE CATASTRO AVANZA S.A.S SEM

Labores del catastro multipropósito

El catastro es el inventario y la información de todos los predios o bienes inmuebles que existen en un territorio, los cuales se encuentran registrados en el Sistema Nacional Catastral (SNC).
 
Alimentar esa gran base de datos de los predios y sus construcciones, se realiza mediante procesos de:

Formación Catastral

Cuando no existe información del predio y debe incluirse por primera vez en la base de datos catastral.

Actualización Catastral

Se lleva a cabo en un territorio, durante un período de tiempo determinado y su proceso lo realiza un operador catastral. Busca comprobar que la información existente de todos los predios corresponda a la realidad. Para actualizar los datos aplica diferentes métodos, integra información de múltiples fuentes y usa herramientas tecnológicas que facilitan la actividad.

Conservación Catastral

Corresponde al conjunto de acciones que permitan que la información consignada en la base catastral permanezca actualizada y vigente. Se realiza por solicitud escrita u oficio del interesado/a.